miércoles, 20 de febrero de 2013

Trabajo sobre el Hardware y software.

                                                                            INDICE.
INTRODUCCIÓN.......................................................................................................................3
¿QUE ES EL HARDWARE?......................................................................................................4
COMPONENTES DEL HARDWARE...........................................................................................5
¿PARA QUÉ SIRVE EL HARDWARE?.......................................................................................7
¿COMO SE USA Y FUNCIONA EL HARDWARE? Y EJEMPLOS DE HARDWARE............................................................................................................................8
¿QUE ES EL SOFTWARE? Y TIPOS DE SOFTWARE.............................................................................................................................9
EJEMPLOS DE LOS TIPOS DE SOFTWARE.............................................................................10
CONCLUSIONES......................................................................................................................13
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.............................................................................................14

























                                                                                                                                                                                                                                                         
INTRODUCCIÓN.
El objetivo de este trabajo es dar a conocer cual es la diferencia entre un hardware y un software y la gente tenga conocimientos de las características de cada uno. En este trabajo se explicara ampliamente toda la información importante del hardware y del software. Para eso se dará a conocer una pequeña parte de que es el hardware y el software.
¿QUE ES  EL HARDWARE?
El hardware es un término genérico utilizado para designar a todos los elementos físicos que lo componen, es decir, gabinete, monitor, motherboard, memoria RAM y demás.
¿ QUE ES EL SOFTWARE?
Software es todo el conjunto intangible de datos y programas de la computadora.
El software de una computadora es todo aquel que le permite al usuario ordenarle a la misma que realice una tarea. El Software son los programas de aplicación y los sistemas operativos.
También se deben subdividir en diversas categorías en base a las funciones que realizan en el sistema.
Software es todo lo que una computadora puede hacer, pues Software es aquel conjunto de instrucciones que permite que una máquina realice tareas útiles.
Ya que el software son todos los programas que la computadora tiene como el procesador de textos y los sistemas operativos (Windows, Ubuntu, Mac)







                                        
                                            


                                                                     HARDWARE

¿Qué es el hardware?
Así como la computadora se subdivide en dos partes, el hardware que la compone también, de este modo podemos encontrar el llamado hardware básico y hardware complementario.

El hardware básico agrupa a todos los componentes imprescindibles para el funcionamiento de la PC como motherboard, monitor, teclado y mouse, siendo la motherboard, la memoria RAM y la CPU los componentes más importantes del conjunto.
Por otro lado tenemos el hardware complementario, que es todo aquel componente no esencial del funcionamiento de una PC como impresoras, cámaras, pendrives y demás.
También podremos encontrar una diferenciación adicional entre los componentes de la PC, y se encuentra dada por la función que estos cumplen dentro de la misma. En los siguientes párrafos podremos conocer la forma en que se dividen.                                                                                                       
Dispositivos de Entrada: Dispositivos que permiten el ingreso de información a la PC.
Chipset: Integrado en la motherboard, el chipset permite el tráfico de información entre el microprocesador y el resto de los componentes que conforman la PC.


CPU: Este dispositivo tiene la tarea de interpretar y ejecutar las instrucciones recibidas del sistema operativo, además de administrar las peticiones realizadas por los usuarios a través de los programas.


Memoria RAM: La Memoria RAM  o Memoria de Acceso Aleatorio es donde la computadora almacena los programas, datos y resultados procesados por la CPU, lo que permite su rápida recuperación por parte del sistema, brindando así una mejor performance.


Unidades de almacenamiento: Son todos aquellos dispositivos destinados al almacenamiento de los datos del sistema o de usuario, es decir, el lugar físico en donde se ubica el sistema operativo, los programas y los documentos del usuario. Estos pueden ser discos rígidos, unidades de CD, DVD o Blu Ray, pendrives o discos externos extraibles.


Dispositivos de Salida: Son los dispositivos encargados de mostrarle al usuario resultados. Este grupo comprende monitores, impresoras y todo aquello que sirva al propósito de ofrecerle al usuario la posibilidad de ver el resultado de su trabajo.


Dispositivos mixtos: Estos son componentes que entregan y reciben información, y en este grupo podemos mencionar placas de red, módems y puertos de comunicaciones, entre otros.

¿ Para qué sirven los hardware?
Los hardware sirven para imprimir, copiar, grabar, etc.
¿ Como se usa?
Los hardware se usan controlandolos manualmente ( Por botones) o por el computador. Lo más normal es que se controlen por botones pero todo puede ser.
¿CÓMO FUNCIONA UN HARDWARE?
El hardware necesita unas conexiones materiales que permitan a los componentes comunicarse entre sí e interaccionar.
Ejemplos de hardwares:
Teclado: El teclado es un hardware que se usa para escribir letras formando palabras.
El Mouse: El Mouse es un hardware que sirve para apretar cosas cuando las quieras usar.
Los parlantes: Los parlantes son cosas en las que sale el sonido y le ajustas el sonido y se le tiene que prender con un botón.

El monitor: El monitor es la pantalla en la que se ven las cosas que buscas o que escribes pero siempre tienes que evitar tocar para que no se raye.
                                                      
                                                                    SOFTWARE.
¿Que es el software?
El software, es la información codificada, que es transmitida al hardware, para que este la procese y la ejecute.
Tipos de software.
Software de Sistema: es aquel que permite a los usuarios interactuar con el sistema operativo así como también controlarlo. Este sistema está compuesto por una serie de programas que tienen como objetivo administrar los recursos del hardware y, al mismo tiempo, le otorgan al usuario una interfaz. El sistema operativo permite facilitar la utilización del ordenador a sus usuarios ya que es el que le da la posibilidad de asignar y administrar los recursos del sistema.
Ejemplos de software de sistema.
1.-Windows:Windows: es el nombre de los sistemas operativos desarrollados por Microsoft.
2.-Mac OS X: es un sistema operativo desarrollado y comercializado por Apple Inc. el cual ha sido incluido en su gama de computadoras Macintosh desde 2002. Es el sucesor del Mac OS 9 (la versión final del Mac OS Classic), el sistema operativo de Apple desde 1984.
3.-Linux: es el software necesario para que tu ordenador te permita utilizar programas como: editores de texto, juegos, navegadores de Internet, etc. Linux puede usarse mediante un interfaz gráfico al igual que Windows o MacOS, pero también puede usarse mediante línea de comandos como DOS.              
Funciones del sistema operativo: 1.)Coordina y manipula el hardware del computador, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el mouse. 2.)Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas, 3.)Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.
El software de aplicación: Es un programa informático que facilita la realización de un determinado trabajo. Permite la automatización de ciertas tareas complicadas como puede ser la contabilidad. paquetes integrados de software, incluyen varias aplicaciones, como un programa procesador de textos, de hoja de cálculo y de base de datos.
Ejemplos de software de aplicación.
  1. Los Procesadores de texto como Word, Bloc de Notas.
  2. Editores de imágenes como Adobe Fireworks, o Adobe Photoshop.
  3. Sistemas Administradores de Bases de Datos (Oracle, SQL Server, Informix).
  4. Editores de Páginas Web, Adobe Dreamweaver.
  5. Editores de Lenguaje de programación Visual Studio PHP Edit.
  6. Programas de Contabilidad como Contavisión.
  7. Programas de Administración de Empresas como ASPEL o SAP.
  8. Programas de Gestión de relaciones con clientes como los CRM’s.
  9. Programas de Gestión de proyectos como MS Project.
  10. Programas de Diseño asistido por computadora como Auto CAD.          

Software de Programación: son aquellas herramientas que un programador utiliza para poder desarrollar programas informáticos. Para esto, el programador se vale de distintos lenguajes de programación.
Ejemplos de software de programación.
1.-Compiladores: Los compiladores son programas o herramientas encargadas de compilar. Un compilador toma un texto escrito en un lenguaje de alto nivel y lo traduce a un lenguaje comprensible por las computadoras.
2.-Programas de diseño asistido por computador: Es el uso de programas computacionales para crear representaciones gráficas de objetos físicos ya sea en segunda o tercera dimensión (2D o 3D).
3.-Enlazadores: Es un programa que toma los objetos generados en los primeros pasos del proceso de compilación, la información de todos los recursos necesarios (biblioteca), quita aquellos recursos que no necesita, y enlaza el código objeto con su(s) biblioteca(s) con lo que finalmente produce un fichero ejecutable o una biblioteca.
4-Depuradores: Es una herramienta para depurar o limpiar de errores algún programa informático.El depurador permite monitorizar la ejecución de un programa, asociando el código fuente con las instrucciones ejecutadas por el programa, detener la ejecución, seguir el flujo y comprobar los valores de las variables.
Conclusiones.
Francisco Ivan Aguilar Tovar.
Bueno al terminar este trabajo yo finalmente puedo decir que reforcé mi aprendizaje sobre el hardware y el software pues yo sabía muy poco sobre esto, pero con este trabajo pude diferenciarlos y ahora ya tengo mas conocimientos que me ayudaran para la clase de computación y para otras actividades en la vida diaria..
Referencias bibliogràficas.
http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Que-es-Hardware-y-Software.php
http://darkub.wordpress.com/2008/12/20/%C2%BFque-tipos-de-software-hay-y-como-se-clasifican/
http://www.diclib.com/cgi-bin/d1.cgi?l=es&base=es_wiki_10&page=showid&id=13588
http://www.alegsa.com.ar/Dic/compilador.php
http://programaciondesistemasenlazadores.blogspot.mx/
http://www.plm.automation.siemens.com/es_sa/plm/cad.shtml

















No hay comentarios:

Publicar un comentario