lunes, 25 de febrero de 2013

Guia para el Examen


                                               CUESTIONARIO
1.    Primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió.
El Abaco fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió. Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 años
2. Menciona 3 razones por las que el hombre tuvo la necesidad de registrar información.
Por que necesitaba guardar y dar a conocer lo que había pasado en su época, por que así
expresaban lo que habían sentido o visto, para recordarlo.
3. ¿Quién mejoro la Pascalina?
Charles Babbage con la creación de la  Maquina Diferencial Analítica
4. ¿Cuándo y en que fueron utilizadas por primera vez las tarjetas perforadas?
En el año 1805 el francés JOSEPTH MARIE JACQUARD (1752 -1834) dio el paso siguiente. Después de varios intentos, construyó un telar automático que efectuaba un control perfecto sobre las agujas tejedoras mediante la utilización de TARJETAS PERFORADAS que contenían los datos de control de las agujas. Esta máquina se puede considerar como la primera máquina mecánica programada. Se conoció como el TELAR DE JACQUARD
5. Menciona dos desventajas que las máquinas electromecánicas tenían en su procesamiento de tarjetas perforadas.
Una gran desventaja de las máquinas electromecánicas era que tenían muchas partes móviles que hacían lentos los cálculos y además eran muy ruidosas.
6. Enlista las partes que constituirían la Máquina Analítica de Babbage.
Almacén o memoria.
Calculos.
Control.
Entrada (tarjetas perforadas).
Salida.
7. ¿A qué se debe que se considere a Lady Augusta Ada Lovelace la primera programadora de computadoras?
 Se debe a que fue la primera persona que realizó programas para esta máquina por lo que se la ha considerado como la PRIMERA PROGRAMADORA DE LA HISTORIA. 
8. ¿Qué características describen a la Mark 1?
 Era una máquina automática eléctrica, aunque tenía componentes electromecánicos; podía realizar 5 operaciones aritméticas: suma, resta, multiplicación, división y referencia a resultados anteriores.
9. ¿Cuáles fueron las sugerencias de John Von Neuman respecto a la construcción de computadoras?
Que todas las computadoras deben tener 5 elementos, entrada, salida, unidad de procesamiento, de memoria y programas.
10. ¿Cuáles fueron las aplicaciones administrativas en que se usaron las primeras computadoras?
Durante el censo de 1890 en los Estados Unidos, se realizó por primera vez el procesamiento a gran escala de información usando tarjetas perforadas en conjunto con máquinas tabuladoras, manufacturadas por la corporación "Computing Tabulating Recording Corporation", que más tarde llegó a ser la conocidísima IBM.
11. ¿Cuántas generaciones existen en la historia de las computadoras?
Son 5 generaciones:
1era generación (1946-1958):
 Características
  Usaban tubos al vacío para procesar información.
  Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
  Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
  Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
  Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
2da generación (1958-1964):
Características.
  Usaban transistores para procesar información.
  Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
  200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.
  Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Cantidad de calor y eran sumamente lentas.
  Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.
  Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accsesibles.
  Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.
  La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I".
  Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.
  Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
3er generación (1964-1971):
Características.
  Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
  Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.
  Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas.
  Surge la multiprogramación.
  Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.
  Emerge la industria del "software".
  Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.
  Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.
  Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
4ta generación (1971-1988):
Características.
  Se desarrolló el microprocesador.
  Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
  "LSI - Large Scale Integration circuit".
  "VLSI - Very Large Scale Integration circuit".
  Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
  Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips".
  Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
5ta generación (1988-al presente):
Características.
  Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
  Se desarrollan las supercomputadoras.
12. La primera computadora digital electrónica fue inventada en el año:
 Fue entre 1939 y 1952 y la computadora era la Atanasoff-Berry Computer (ABC).
13. El telar de tejido inventado por Joseph M. Jacquard se opera atreves de:
Tarjetas perforadas.
14. Computadora construida para aplicaciones de la Segunda Guerra Mundial, y fue considerada como la computadora que inicia la primera generación de computadoras.
Se llamaba la ENIAC construida en 1946
15. En esta generación de computadoras se integra a gran escala transistores en microcircuitos llamados procesadores.
Fue en la tercera generación (1964-1971).
16. Es la unidad mínima de almacenamiento en una computadora:
La unidad mínima de almacenamiento es el byte.
17. Los componentes que integran una computadora son:
El hardware y el software.
18. Son todos aquellos componentes tangibles de una computadora:
Monitor: El monitor es similar al de una televisión, solamente que en el puedes ver la representación de la información con la que estas trabajando en el CPU ya sea a manera texto, imágen, fotografía, video, etc.
CPU: El CPU es el encargado de ejecutar las instrucciones dictadas por los programas. Dentro de él se encuentran elementos como el procesador, la memoria, el disco duro y unidad de CD.

Unidad de CD: La unidad de CD te permite introducir o guardar programas o información a la computadora por medio de discos compactos.

Bocinas: Las bocinas permiten a la computadora emitir diferentes sonidos o música, y en ocasiones puede ser una manera de interpretar la información proporcionada por la misma computadora.

Teclado: El teclado te permite introducir la información a la computadora así como instrucciones para que haga determinada tarea.

Mouse: El ratón te permite seleccionar los elementos en la pantalla de la computadora, así como interactuar con ellos por medio de un puntero.
19. Es el esqueleto, ubicado al costo del gabinete, donde se insertan todos los componentes de una computadora.
Es la placa  madre.
20. Son aquellos programas que los usuarios generamos y que contienen información de carácter personal.
El software.
21. Atanassoft y Berry fueron los primeros en crear…
Una computadora electrónica digital entre 1939 y 1952.
22. Publico artículos acerca de almacenamiento de programas, que permiten la lectura de un programa d entro de la memoria de una computadora……
En 1945, John von Neumann, que había trabajado con Eckert y Mauchly en la Universidad de Pennsylvania, publicó un artículo acerca del almacenamiento de programas.
23. Como se le conoce al diseño conceptual y estructural de una computadora.
Se le conoce como Arquitectura de Computadoras.
24. Explica la parte lógica de una computadora.
La parte lógica de una computadora es lo que conocemos como el software.
Software: El software es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del computador. Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera que pueda resolver gran cantidad de problemas.
25. ¿Qué son los periféricos?
Un periférico es un dispositivo electrónico físico que se conecta o acopla a una computadora, pero no forma parte del núcleo básico (CPU, memoria, placa madre, alimentación eléctrica) de la misma.
26. Menciona las partes de la tarjeta madre.
USB.
Puerto serial.
Conector LPT1
Conector PS/2 para mouse.
Ranura CNR
Ranura PCI
Ranura AGP
Conector de teclado.
Regulador de voltaje.
Socket
Chipset Intel 845
Batería.
Conector de disquetera.
Conector de voltaje ATX.
IDE secundario UDMA/100
DIMM SDRAM
27. ¿Cómo se divide el software? Explica cada uno.
Se divide en tres tipos:
Software de Sistema: es aquel que permite a los usuarios interactuar con el sistema operativo así como también controlarlo. Este sistema está compuesto por una serie de programas que tienen como objetivo administrar los recursos del hardware y, al mismo tiempo, le otorgan al usuario una interfaz. El sistema operativo permite facilitar la utilización del ordenador a sus usuarios ya que es el que le da la posibilidad de asignar y administrar los recursos del sistema.
El software de aplicación: Es un programa informático que facilita la realización de un determinado trabajo. Permite la automatización de ciertas tareas complicadas como puede ser la contabilidad. paquetes integrados de software, incluyen varias aplicaciones, como un programa procesador de textos, de hoja de cálculo y de base de datos.
Software de Programación: son aquellas herramientas que un programador utiliza para poder desarrollar programas informáticos. Para esto, el programador se vale de distintos lenguajes de programación.
28. ¿Quienes son los iniciadores de Apple?
Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Gerald Wayne.
29. ¿Qué es una computadora?
Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa.
30. ¿Quién invento el Ratón y en que año?
El mouse fue inventado en 1963 por Douglas Engelbart.
31. Dibuja el diagrama de una computadora.

32. ¿Qué es la ALU?
La ALU o unidad aritmético lógica consiste en un circuito digital que permite realizar operaciones ariméticas y lógicas entre dos números.
33. ¿Qué es el CPU?
CPU: El CPU es el encargado de ejecutar las instrucciones dictadas por los programas. Dentro de él se encuentran elementos como el procesador, la memoria, el disco duro y unidad de CD.
34. ¿Cuál es el lenguaje de las computadores?
El lenguaje de programación.
35. Menciona las partes en las que se divide el hardware.
Se divide en tres partes:
Hardware de entrada: Este tipo de hardware es utilizado con el objeto de introducir datos e información a la CPU. Ejemplos de hardware de entrada son: teclado, escáner, Mouse, micrófonos, webcams, etc.
Hardware de salida: Incluye a todos los dispositivos capaces de dirigir los datos generados por la computadora hacia el exterior. Algunos ejemplos de esta clase de hardware son las impresoras, el monitor, los auriculares, los proyectos, los altavoces, entre otros.
Hardware de procesamiento: Se refiere a aquellos elementos cuyo propósito constituye la interpretación y ejecución de instrucciones, y el procesamiento de datos. Dentro de este ítem podemos encontrar a los microprocesadores, y a la Unidad Central de Procesamiento (CPU).

36. ¿Cómo se clasifican las computadoras?
Se clasifican en 4 tipos:
1.-Supercomputadoras:
Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente y más rápido que existe en un momento dado. Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica.


2.-Macrocomputadoras:
Las macrocomputadoras son también conocidas como Mainframes. Los mainframes son grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida.
3.-Minicomputadoras:
Una minicomputadora, es un sistema multiproceso capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente. Actualmente se usan para almacenar grandes bases de datos, automatización industrial y aplicaciones multiusuario.
4.-Microcomputadoras:
Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores. Un microprocesador es "una computadora en un chic", o sea un circuito integrado independiente. Las PC´s son computadoras para uso personal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares.
37. Menciona los factores relevantes del CPU.
MAINBOARD: es la parte principal de un computador ya que nos sirve de alojamiento de los demás componentes permitiendo que estos interactúen entre si y puedan realiza procesos.
 MEMORIA RAM: es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada.
DISCO DURO: El Disco Duro es un dispositivo magnético que almacena todos los programas y datos de la computadora.

 FUENTE DE PODER: Es el dispositivo que provee la electricidad con que se alimenta una computadora u ordenador. Por lo general, en las computadoras de escritorio (PC), la fuente de poder se ubica en la parte de atrás del gabinete, junto a un ventilador que evita su recalentamiento.
 CASE: es la parte externa de la computadora y hay dos tipos principales, torre y de escritorio. En la clase de torre, las hay mini torre, media torre y torre completa que son los que se utiliza para servidores.
 UNIDAD DE CD/ DVD: Esta unidad sirve para leer los discos compactos en los que vienen casi todos los programas y para escuchar CD de música en el PC. La velocidad de una unidad de CD o DVD depende dos factores: la tasa de transferencia de datos y el tiempo de acceso.
38. ¿cuáles son los tipos de memoria? Explica
RAM : Siglas de Random Access Memory, un tipo de memoria a la que se puede acceder de forma aleatoria; esto es, se puede acceder a cualquier byte de la memoria sin pasar por los bytes precedentes. RAM es el tipo más común de memoria en las computadoras y en otros dispositivos, tales como las impresoras.
Tipos de memoria RAM
VRAM :
Siglas de Vídeo RAM, una memoria de propósito especial usada por los adaptadores de vídeo. A diferencia de la convencional memoria RAM, la VRAM puede ser accedida por dos diferentes dispositivos de forma simultánea. Esto permite que un monitor pueda acceder a la VRAM para las actualizaciones de la pantalla al mismo tiempo que un procesador gráfico suministra nuevos datos. VRAM permite mejores rendimientos gráficos aunque es más cara que la una RAM normal.


SIMM :
Siglas de Single In line Memory Module, un tipo de encapsulado consistente en una pequeña placa de circuito impreso que almacena chips de memoria, y que se inserta en un zócalo SIMM en la placa madre o en la placa de memoria. Los SIMMs son más fáciles de instalar que los antiguos chips de memoria individuales, y a diferencia de ellos son medidos en bytes en lugar de bits.


DIMM :
Siglas de Dual In line Memory Module, un tipo de encapsulado, consistente en una pequeña placa de circuito impreso que almacena chips de memoria, que se inserta en un zócalo DIMM en la placa madre y usa generalmente un conector de 168 contactos.


DIP :
Siglas de Dual In line Package, un tipo de encapsulado consistente en almacenar un chip de memoria en una caja rectangular con dos filas de pines de conexión en cada lado.


RAM Disk :
Se refiere a la RAM que ha sido configurada para simular un disco duro. Se puede acceder a los ficheros de un RAM disk de la misma forma en la que se acceden a los de un disco duro. Sin embargo, los RAM disk son aproximadamente miles de veces más rápidos que los discos duros, y son particularmente útiles para aplicaciones que precisan de frecuentes accesos a disco.


VDISK
 Siglas  de Virtual DISK, otro nombre de los RAM Disks.

Memoria Caché ó RAM Caché :
Un caché es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad. Puede ser tanto un área reservada de la memoria principal como un dispositivo de almacenamiento de alta velocidad independiente.

SRAM
Siglas de Static Random Access Memory, es un tipo de memoria que es más rápida y fiable que la más común DRAM (Dynamic RAM). El término estática viene derivado del hecho que necesita ser refrescada menos veces que la RAM dinámica.
Los chips de RAM estática tienen tiempos de acceso del orden de 10 a 30 nanosegundos, mientras que las RAM dinámicas están por encima de 30, y las memorias bipolares y ECL se encuentran por debajo de 10 nanosegundos.
Un bit de RAM estática se construye con un --- como circuito flip-flop que permite que la corriente fluya de un lado a otro basándose en cual de los dos transistores es activado.

DRAM
Siglas de Dynamic RAM, un tipo de memoria de gran capacidad pero que precisa ser constantemente refrescada (re-energizada) o perdería su contenido. Generalmente usa un transistor y un condensador para representar un bit Los condensadores debe de ser energizados cientos de veces por segundo para mantener las cargas. A diferencia de los chips firmware (ROMs, PROMs, etc.) las dos principales variaciones de RAM (dinámica y estática) pierden su contenido cuando se desconectan de la alimentación. Contrasta con la RAM estática.
SDRAM
Siglas de Synchronous DRAM, DRAM síncrona, un tipo de memoria RAM dinámica que es casi un 20% más rápida que la RAM EDO. SDRAM entrelaza dos o más matrices de memoria interna de tal forma que mientras que se está accediendo a una matriz, la siguiente se está preparando para el acceso. SDRAM-II es tecnología SDRAM más rápida esperada para 1998. También conocido como DDR DRAM o DDR SDRAM (Double Data Rate DRAM o SDRAM), permite leer y escribir datos a dos veces la velocidad bús.


FPM
: Siglas de Fast Page Mode, memoria en modo paginado, el diseño más comun de chips de RAM dinámica. El acceso a los bits de memoria se realiza por medio de coordenadas, fila y columna. Antes del modo paginado, era leido pulsando la fila y la columna de las líneas seleccionadas. Con el modo pagina, la fila se selecciona solo una vez para todas las columnas (bits) dentro de la fila, dando como resultado un rápido acceso. La memoria en modo paginado tambien es llamada memoria de modo Fast Page o memoria FPM, FPM RAM, FPM DRAM. El término "fast" fué añadido cuando los más nuevos chips empezaron a correr a 100 nanoseconds e incluso más.


EDO
Siglas de Extended Data Output, un tipo de chip de RAM dinámica que mejora el rendimiento del modo de memoria Fast Page alrededor de un 10%. Al ser un subconjunto de Fast Page, puede ser substituida por chips de modo Fast Page.
Sin embargo, si el controlador de memoria no está diseñado para los más rápidos chips EDO, el rendimiento será el mismo que en el modo Fast Page.
EDO elimina los estados de espera manteniendo activo el buffer de salida hasta que comienza el próximo ciclo.
BEDO (Burst EDO) es un tipo

más rápido de EDO que mejora la velocidad usando un contador de dirección para las siguientes direcciones y un estado 'pipeline' que solapa las operaciones.

PB SRAM
Siglas de Pipeline Burst SRAM. Se llama 'pipeline' a una categoría de técnicas que proporcionan un proceso simultáneo, o en paralelo dentro de la computadora, y se refiere a las operaciones de solapamiento moviendo datos o instrucciones en una 'tuberia' conceptual con todas las fases del 'pipe' procesando simultáneamente. Por ejemplo, mientras una instrucción se está ejecutándo, la computadora está decodificando la siguiente instrucción. En procesadores vectoriales, pueden procesarse simultáneamente varios pasos de operaciones de coma flotante
La PB SRAM trabaja de esta forma y se mueve en velocidades de entre 4 y 8 nanosegundos.

39. ¿Cómo funciona la unidad de almacenamientos?
Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático.
40. Explica la arquitectura de Von Neuman.
Consiste  en utilizar un procesador que sea capaz de leer y escribir en una memoria, en la cual se almacenan una serie de órdenes o instrucciones para ese procesador y también los datos necesarios para realizar esas órdenes... estamos hablando... ¡de un programa!
41. ¿Cómo se llama el fundador de Microsoft? ¿Y sus socios iniciales?
Bill Gates y Paul Allen crearon Microsoft.
42. ¿A día de hoy cuál es la principal diferencia entre la empresa Apple y Microsoft? ¿Qué fabrica cada una? ¿Cuál es la característica fundamental de los productos que han lanzado?
Microsoft lanza sus productos con fallos pero luego los arregla, Apple jamás se animaría a lanzar algo con fallos. Microsoft fábrica ordenadores y sistemas operativos, Apple fábrica más tablets, smarthphones y software.
43. ¿Por qué al final de la película aparecen Microsoft y Apple sellando una alianza?
Porque Steve Jobs fundador de Apple y Bill Gates fundador de Microsoft estaban en competencia entonces uno se robaba las ideas de otro para sacar provecho y viceversa entonces decidieron sellar una alianza donde quedaba estipulado que ya no se iban a estar robando las ideas de cada uno e iban a competir de manera limpia, sin perjudicar el uno al otro.
44. ¿Qué dos equipos dentro de Apple estuvieron enfrentados?
Apple II y Macintosh.
45.¿De quién recibe la primera inversión Apple?
Mike Makkula.
46. Nombre del sistema operativo de IBM.
En 1981 su sistema era el DOS de Microsoft pero en 1987 salen a la venta nuevos equipos de la IBM que trabajaban con el sistema operativo OS/2.
47. Nombre del sistema operativo gráfico de Microsoft.
Microsoft Windows.
48. ¿Cuales son los primeros lenguajes que salen de Machinton?
Lenguajes  como Objective-C y C/C++, y en su ultima actualización que es la 10.8 Mountain Lion también usa C++11..
49. Identifica los elementos de tarjeta madre.


50. Explica como subir una imagen a un blog.
Una imagen se sube al blog de la siguiente manera te diriges a la parte superior derecha donde dice enlace hay una pequeña imagen le das clic (insertar imagen), aparecerán las siguientes opciones; subir, desde este blog, desde una URL, desde tu celular, etc. y tu podrás elegir la opción correspondiente y al final presionar la opción subir imagen.


No hay comentarios:

Publicar un comentario